Residencia Nido Textil, inspirada en el trabajo de las Bordadoras de Isla Negra

Una invitación a diseñar y construir colaborativamente una pieza textil de gran formato, inspirada en el trabajo que las Bordadoras de Isla Negra hicieron para el edificio de la UNCTAD III. Un taller inclusivo de creación y reflexión guiado por la cooperativa de oficios Nido Textil. 

Nido Textil quizo a través de esta residencia homenajear a las Bordadoras de Isla Negra , uno de los colectivos convocados el año 1972 a crear obras para  ser parte de la arquitectura del Centro Cultural Metropolitano Gabriela Mistral, construido especialmente para albergar a la UNCTAD III (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo en el Tercer Mundo). Este edificio se construyó en el gobierno de Salvador Allende en un tiempo récord de 275 días, con turnos y sistemas de voluntariado de muchas personas, representando el espíritu de la Unidad Popular, edificio que hoy alberga a Centro GAM.
En esta residencia se invita a coser y recordar comunitariamente los significados, los símbolos y los mitos  alrededor de la pieza realizada por las Bordadoras de Isla Negra el año 1972  y desaparecida hasta la actualidad.

Principales funciones:
Producción de la residencia e inauguración de la exposición de la pieza
Acompañamiento a la comunidad de práctica

Fotografías: Nido Textil y GAM
Video: Diarios de Guerra

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s